Cómo hablar bien en público y ser más empático
En este taller, exploraremos técnicas para comunicarnos con confianza, descubriendo el potencial individual sin restricciones y fomentando la cooperación para conseguir metas en equipo.
Participantes: Máximo 25 personas
Espacio: Sala interior, con espacio suficiente para garantizar la movilidad de los participantes de forma óptima.
Incluye desplazamiento y material didáctico.
Gestión emocional, empatía y creatividad
Mediante el juego y la expresión, aprendemos a enfrentar las situaciones de la vida de forma más efectiva.
A través de ejercicios grupales y escenas conjuntas, exploraremos la importancia de comprender a los demás y colaborar para conseguir metas compartidas
Participantes: Máximo 25 personas
Espacio: Sala interior, con espacio suficiente para garantizar la movilidad de los participantes de forma óptima.
Incluye desplazamiento y material didáctico.
Humor y teatro
Conoceremos las bases de esta técnica teatral que nos puede aportar tanto a nuestro día a día.
A través de ejercicios espontáneos, y siguiendo las bases del teatro de improvisación, pasaremos dos horas de aprendizaje y humor en las que se llevarán herramientas que les podrán ser útiles para aprender a mirar la vida con otros ojos.
Participantes: Máximo 20 personas
Espacio: Sala interior, con espacio suficiente para garantizar la movilidad de los participantes de forma óptima.
Incluye desplazamiento, mascarillas y material didáctico.
Cohesionar a un grupo a través del juego y la creatividad
Mediante el juego, la improvisación y otras dinámicas de grupo, mejoraremos las relaciones de equipo mientras se aprende a comprender a las personas en un entorno menos formal.
El teatro ofrece herramientas para desarrollar la empatía, generosidad y añadir humor a las interacciones diarias, facilitando la resolución cooperativa de conflictos y el trabajo en equipo.
Participantes: Máximo 25 personas
Espacio: Sala interior, con espacio suficiente para garantizar la movilidad de los participantes de forma óptima.
Incluye desplazamiento y material didáctico.
Comunicación no verbal
Con este taller de iniciación a las máscaras y al movimiento corporal trabajaremos la importancia de nuestro cuerpo y la expresión facial, para aprender a mostrarnos tal y como estamos en cualquier área de nuestra vida (personal o profesional) y, lo que es más importante, cómo llegar a ser y el potencial que tenemos.
Duración: 2 horas
¿Conocemos nuestro cuerpo y la información que nos da una simple posición?
¿Si nos tapamos la cara podemos demostrar igualmente emociones y situaciones? ¡SÍ!
Participantes: Máximo 15 personas
Espacio: Sala interior, con espacio suficiente para garantizar la movilidad de los participantes de forma óptima.
Incluye desplazamiento, mascarillas y material didáctico.
¡Visita los cursos anuales!
Un curso dirigido a todas aquellas personas que deseen aprender técnicas teatrales básicas y mejorar su creatividad.
Se partirá de la improvisación humorística por, mediante juegos y escenas grupales, aprender a ser espontáneos, mejorar la expresión y salir de la rutina para tomarse con humor el día a día. Se hará un recorrido por varios registros teatrales (clown, máscaras, comedia, cuerpo..) con el fin de que cada alumno descubra su propio potencial artístico en un entorno agradable y cercano.
A final de curso se puede valorar la opción de realizar una puesta en escena con público para el alumnado que lo desee, pero siempre será opcional. Se pueden cursar los trimestres independientemente uno del otro, aunque es recomendable realizar el curso entero para profundizar bien en la técnica y mejorar la propia actitud en escena y en la vida gracias a la improvisación.